Residir en suelo turístico

Residir en suelo turístico

El Plan General de Ordenación (PGOU) de San Bartolomé, al aplicar la Ley de Renovación y Modernización Turística, prohíbe el uso residencial en suelo turístico y ha creado un absurdo legislativo del mismo calibre que el reciente culebrón del Oasis. En varios posts anteriores clasifiqué la Ley de Renovación Turística (2013) como: a) contradictoria (se […]

Sigue Leyendo
Todo Incluido como eslogan electoral

Todo Incluido como eslogan electoral

Durante este año hemos podido presenciar como la intención de regular el Todo Incluido ha formado parte de diferentes campañas electorales, tanto en territorio nacional como en el extranjero. Pudimos verlo, por ejemplo, en las elecciones de Grecia en enero, donde el partido ganador, Syriza, había anunciado limitar el crecimiento del Todo Incluido prohibiendo conceder […]

Sigue Leyendo
La limitación del turismo y el ‘efecto Colau’

La limitación del turismo y el ‘efecto Colau’

La nueva alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, posiblemente no contaba con una repercusión nacional de semejante calado al decretar una moratoria turística para la ciudad condal. Además de las consecuencias locales (ver más abajo), resultó sorprendente que a los pocos días el recién nombrado Presidente de Canarias se manifestara a favor de limitar el número […]

Sigue Leyendo
Electoralismo turístico

Electoralismo turístico

Ya en la fase final de la campaña electoral podemos llegar a la conclusión que el Turismo, motor de la economía canaria, ha sido tratado por todos los partidos en sus programas de una manera vaga, imprecisa y con gran carga populista (=decirle al votante lo que quiere oír, aunque sea sin un respaldo realista), […]

Sigue Leyendo
Gastronomía, nutrición e innovación

Gastronomía, nutrición e innovación

Desde hace varios años se han ido incorporando progresivamente criterios nutricionales en la oferta gastronómica de los hoteles. Una muestra de ello nos la da el Foro de Wellness que se celebra cada año en marzo en la ITB en Berlín, donde la Nutrición es tratada ya como uno de los principales pilares del turismo […]

Sigue Leyendo
Los tres despropósitos del Oasis

Los tres despropósitos del Oasis

Quien pensaba que el intervencionismo en Canarias ya había tocado techo se equivocaba. El «culebrón» del Oasis nos ha ofrecido la semana pasada un nuevo capítulo de hasta dónde puede llegar el absurdo en la política turística. Veamos, por orden cronológico, los tres capítulos principales del conflicto del Oasis: Primer capítulo: «Tiro la primera piedra» […]

Sigue Leyendo
ITB 2015 (3): Tendencias turísticas

ITB 2015 (3): Tendencias turísticas

Crónicas de la ITB 2015 (3ª parte) En esta última parte del post sobre cuestiones seleccionadas de la feria turística ITB 2015 de Berlín trato las principales tendencias turísticas globales y del mercado emisor alemán basadas en tres informes clásicos que se publican todos los años sobre estas fechas: el World Travel Trends Report del […]

Sigue Leyendo
ITB 2015 (2): Previsiones y promoción de los destinos competidores

ITB 2015 (2): Previsiones y promoción de los destinos competidores

Crónicas de la ITB 2015 (2ª parte) ¿Cuáles son las expectativas de Grecia, Egipto, Túnez y Turquía para este año? ¿Cómo se han presentado estos destinos en la Feria de Turismo de Berlín? Antes de tratar estos temas comienzo por comentar brevemente la promoción de Canarias y España: Islas Canarias y España, en la línea […]

Sigue Leyendo
ITB 2015 (1): Los elementos de satisfacción del cliente alemán

ITB 2015 (1): Los elementos de satisfacción del cliente alemán

Crónicas de la ITB 2015 (1ª parte) Durante la ITB 2015 y en el marco del “Country Briefing España 2015: El conocimiento de la demanda”, Sabine Bartsch, Directora de la división de Consultoría y Gestión de Calidad para los hoteles del Grupo TUI, expuso una interesante ponencia sobre las claves de la satisfacción de los […]

Sigue Leyendo
La demonización electoral(ista) del Turismo

La demonización electoral(ista) del Turismo

El sector turístico de Canarias está siendo objetivo desde hace algún tiempo de constantes reproches desde la Administración: que «no contrata los suficientes empleados», que «explota a los trabajadores», que «no crea riqueza local», etc. Ahora, a pocos meses de las elecciones regionales, algunos partidos políticos están introduciendo estos reproches en sus programas electorales, de […]

Sigue Leyendo